Cómo hacer un tutorial

Un tema recurrente en cualquier sitio es cómo hacer un tutorial. Siempre parece mucho más fácil de lo que de verdad es. Nuestro peor enemigo es subestimar el trabajo que estamos haciendo, de hacerlo al primer problema lo dejaremos, por eso hay que mentalizarse antes, hay que pensar que será complicado y que si al final fue fácil pues hemos tenido buena suerte de hacer el tutorial.

Cómo hacer un tutorial

Primero de nada vamos por partes, Realmente sabes ¿que es un tutorial? No es necesario leer ese articulo pero si que es muy recomendable para saber hacer un tutorial.

Tabla de contenidos

1 Antes de empezar

El primer pasó es asegurarnos de que tenemos todos los materiales necesarios para desarrollarlo por ejemplo tener todos los programas necesarios instalados, todas las herramientas necesarias, cámara en nuestro caso la necesitamos.

2 Un poco de orden

Para hacer un tutorial el segundo paso sería ordenar un poco todo nuestro alrededor y esconder cualquier cosa que pueda distraernos, con esto evitamos distracciones tontas que pueden sacarnos de nuestra idea de hacer un tutorial. También es recomendable tener agua o alguna bebida que nos guste para que en caso que tengas sed no tendrás que levantarte.

3 La sencillez es la clave

Como decíamos el tutorial ha de ser simplificado y sencillo para que personas sin ninguna experiencia puedan entenderlo, hay que explicar todo lo que hacemos.

Por ejemplo imaginaros que quiero hacer un tutorial de como arrancar un coche, escribo: Primero arrancar el coche con la llave, regular retrovisores, poner la marcha más baja posible pulsando embrague, subir ligeramente el embrague y acelerar suavemente.

Acabo de hacer lo que se ve en muchos tutoriales, he omitido algo tan sencillo sobrentendiendo que todo el mundo sabe, “quitar el freno de mano”. Supongamos que viene alguien que nunca ha ido en coche sigue todos los pasos, no se mueve ni un milímetro ¿porque? Porque sobrentendimos que algo tan tonto todo el mundo sabe, no siempre es así.

4 Las imágenes

Como siempre se ha dicho una imagen vale más que mil palabras como se suele decir, en un tutorial acabamos de decir “tiene que ser simple”. La sencillez se consigue con imágenes hay que hacer una imagen de cada opción que usemos, volviendo al ejemplo del coche, la persona que nunca uso un coche si que pulso el embrague  pero yo en ningún lugar dije donde estaba. Yo habría puesto una foto como la siguiente gracias a la imagen reconoce cual es pedal.

Otro punto a tener en cuenta es hacer imágenes del antes y después, a los humanos se nos da bien comparar solo hay que pensar en cuando vemos a una persona que hace mucho que no vemos es comparar como era la ultima vez que la vimos y como es ahora.

5  En resumen para hacer un tutorial

Estos son los cuatro puntos más importantes para llegar a conseguir un buen tutorial pero hay algunos puntos más que no requieren explicación pero hay que tenerlos en cuenta.

  • Usar imágenes para no hacer tan pesado el tutorial.
  • Hay que mejorar los textos.
  • Si algo ya está explicado no hace falta volverlo a explicar, basta con un enlace.  Como ice en el punto anterior.
  • Reducir errores comunes en la escritura.
  • En caso de que seas el propietario del sitio web te vendrá bien mejorar su usabilidad para que tus usuarios se centren en tus textos.
  • Pedir la opinión de los usuarios,  cuando hemos hecho algo muchas veces no solemos ver sus errores como la madre que ve siempre guapos a sus hijos por eso nuestros usuarios son nuestros aliados.
  • No olvidarse de que es un tutorial escribirlo con pasos cortos.
  • Siempre que un paso sea complicado hay que poner algún ejemplo sencillo para mejorar su comprensión.
  • No sobreentender que usuario sabrá un paso por muy fácil que sea.

Siguiendo todos estos pasos conseguiremos hacer un tutorial bastante bueno. Espero vuestros comentarios.

6 comentarios en «Cómo hacer un tutorial»

  1. Muy buen trabajo. Felicitaciones por dedicarte a colaborar con el conocimiento. Recomendé tu página en Yahoo!

Deja un comentario